martes, 25 de junio de 2013

Comunicación sincrónica y asincrónica


Comunicación sincrónica
Comunicación asincrónica
Inmediatez comunicativa
Comunicación en tiempo real entre dos personas al mismo tiempo en diferentes lugares
Comunicación con retraso; dos personas están en diferentes lugares en diferentes momentos
Longitud del mensaje
Por tratarse de comunicación en tiempo real, los mensajes suelen ser más cortos ya que el interlocutor puede responder inmediatamente.
Puede incluir mensajes largos debido a la ausencia del interlocutor en tiempo real.
Soporte del mensaje
Escrito. Actualmente, muchas plataformas admiten otros soportes como audio o video transmitidos en tiempo real.
Escrito generalmente. Actualmente admite audio o video pregrabado como archivo adjunto.
Difusión del mensaje
Aunque existen videoconferencias grupales, grupos masivos no están soportados al menos en comunicación de dos vías.
Gracias a las herramientas de blogging, esta comunicación puede volverse masiva fácilmente.
Eficiencia comunicativa
Admite transmisión emotiva y de intención a través de medios artificiales como emoticones.
En el caso de videollamadas, opera totalmente la comunicación no verbal.
Salvo emoticones, no admite otra forma de comunicación no verbal salvo estrategias como mayúsculas, signos de admiración y negritas para enfatizar.
Importancia en trabajos colaborativos
El usuario puede trabajar cómodamente con otros compañeros y colaboradores. Puede servirse de otras plataformas como Google Docs para crear trabajos en colaboración en tiempo real.
El usuario puede adaptar sus tiempos a su trabajo grupal. Un ejemplo es Blogger.
Ejemplos prominentes
·      Chat: Varias plataformas como Facebook o Hangouts (antes Talk).
·      Videollamada: Ejemplos clave son Skype y Handouts de Google. Transimisión de video en alta calidad aunque depende de un buen ancho de banda.
·      Videoconferencia en dos vías: Como Twitcam, admite respuestas de otros usuarios.
·      Videoconferencia unidireccional: Como YouTube Live. No admite respuestas directas.
·     Correo electrónico: Es la herramienta más frecuente aunque actualmente muchas plataformas de chat admiten comunicación asincrónica que funciona como correo electrónico.
·     Foros: Sitios especializados en temas de interés. La retroalimentación no depende de la temporalidad.
·     Mensajería corta: A pesar de ser público y no dirigido, Twitter, por ejemplo soporta Mensajes Directos.
·     Blogs: Además de ser asincrónica, es un sistema de comunicación abierto, destinado a un público masivo.
Ventajas
·      La comunicación es directa, con capacidad de respuesta inmediata.
·      Es la más idónea para trabajos colaborativos.
·      Aumenta la capacidad de interacción entre alumnos y docentes.
·      No precisa de coincidencia temporal. Da libertad al usuario.
·      Funciona con el mínimo de recursos de red.
·      No depende del ancho de banda.
·      Es más accesible para usuarios no familiarizados con la Comunicación mediada por computadora.
Desventajas
·      Requiere un ancho de banda estable y un servidor totalmente funcional.
·      Requiere hardware adicional como cámara, micrófono y bocinas o auriculares.
·      El trabajo colaborativo es más difícil.
·      No se garantiza que el receptor ha obtenido el mensaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario